Saltar al contenido.
Hola!, si quieres contactarme encuentrame en instagram @a.gonzalezmuniz

Alejandra González Muniz

Psicóloga-Consultora

  • Bienvenid@s
  • Hola, Soy Alejandra
  • 5 Puntos RSH (Responsabilidad social Humana)
  • Alas para volar:: Psicología y desarrollo personal
    • Taller:: Dar alas:: Impulsar la resiliencia desde los vínculos.
    • Espacio-Taller::Grupal:: Reforzarte: Relaciones personales y vínculos
  • escribo sobre…
  • Hablemos
  • CV Formal
  • Consultoría clientes
  • Sobre mis mapas del mundo
  • Sobre weoutsiders y Humanizate
¿Por qué una red de resiliencia para Chile?
Por una sociedad que cuide lo humano….

“Un mundo…

que nos invita a no ahondar en lo que sentimos, a funcionar como máquinas, a no pensarnos o vernos, a no ahondar en nuestro dolor o experiencias, a normalizar el que cada vez nos vinculemos menos, o dejemos de lado nuestros vínculos , es un mundo que crea ciudadanos ciegos y presos en su propia vulnerabilidad. Hace muchos años decidí que yo quería estar en el lado de los que ayudan a dar alas, de los que ayudan a volver a lo humano a través de las relaciones, en el lado de los que aún seguimos creyendo en la  capacidad de pensarnos y sentirnos y en la posibilidad de evolucionar cuando contamos con apoyo de personas que nos pueden acompañar en ese camino , redes amplias y un entorno que lo facilite(…). Psi Alejandra González Muniz” 

Qué vas a encontrar aquí?

Un espacio cuya invitación es a la reflexión y a volver a pensarnos, .

  • Introducción a la Responsabilidad Social Humana:: Nociones y lineamientos para nuevos modelos de gobernabilidad que faciliten un buen desarrollo de las personas y su bienestar
  • El ser Humano al centro ( Alejandra González Muniz . Wall Street International)
  • Encuentros Humanízate :: Qué características tendría que tener un mundo más humano para ti? ( videos de entrevistas Chile)
  • Encuentros Humanízate :: Qué te duele de Chile? // Qué le duele a Chile
  • Encuentros :: Humanízate (Depresión y Suicidio)
  • Comunicación, diálogo y expresión emocional
  • La importancia del bienestar social: La evolución de la Humanidad exige un cambio en las políticas públicas (Alejandra González Muniz. Wall Street International)
  • Por una responsabilidad Social Humana (Alejandra González M. Wall Street International)
Ante un mundo cuyas tendencias son las que son con respecto al empeoramiento a nivel de bienestar ( depresión , suicidio, etc) , creo que debemos preguntarnos en qué estamos fallando , como hasta qué punto estamos facilitando que los factores protectores de lo humano y su desarrollo , estén presentes. Aquí podrás conocer más de cómo entiendo mucho de lo que vivimos, de lo que hago, y de a lo que te invito en términos de nuevas miradas y lenguajes. Un espacio donde vas a encontrar miradas que vengo desarrollando desde el 2008, reflexiones que hablan entre otras cosas del reconocimiento de la singularidad, de la importancia de las relaciones humanas , de las emociones y los vínculos de cara al desarrollo de lo humano como ser biopsicosocial incluyendo su capacidad de resiliencia.

Campaña una red de resiliencia civil para Chile:: Humanízate

Conoce más del proyecto en http://www.humanizate.org

Lo último que escribí:::

Introducción a la Responsabilidad Social Humana : Nociones y lineamientos para nuevos modelos de gobernabilidad que faciliten un buen desarrollo de las personas y su bienestar

https://alejandragonzalezmuniz.com/2019/12/17/introduccion-a-la-responsabilidad-social-humana-nociones-y-lineamientos-para-nuevos-modelos-de-gobernabilidad-que-faciliten-un-buen-desarrollo-de-las-personas-y-su-bienestar/

Responsabilidad social humana ::

La RSH (Responsabilidad social humana) busca responder a las preguntas: ¿Qué necesitan las personas para poder desarrollarse?, ¿qué necesitan para lograr su mayor potencial?, ¿cómo introducir y considerar aquellas variables o factores en las prácticas que establecemos con el objetivo de impulsar el desarrollo y bienestar humano?. Desde la RSH se entiende que el desarrollo del ser humano, debe considerar la singularidad y la diversidad de la especie humana, producto de nuestros genes , experiencias y entorno que nos constituyen como seres únicos, como a su vez, considerar que el desarrollo de habilidades socio emocionales, aun siendo características propias de lo humano, para la expresión de su potencialidad, depende de los vínculos ( entre personas y sistemas) y de las características del entorno donde esos vínculos se dan, al estar influidos por múltiples condicionantes…

Leer más Responsabilidad social humana ::

5 Puntos RSH (Responsabilidad social Humana)

Desde un nivel genético, bioquímico y neuronal, el desarrollo humano se despliega en profunda articulación con lo interpersonal, vincular y socioafectivo, hasta lo cultural y colectivo (McCartney & Phillips, 2006; Shonkoff & Phillips, 2000).

Leer más 5 Puntos RSH (Responsabilidad social Humana)

El ser Humano al centro ( Alejandra González Muniz . Wall Street International)

“El año 2010 acuñé el concepto de RSH intentando transmitir en mis clases y luego en presentaciones y textos , mis reflexiones sobre la necesidad de un nuevo paradigma transversal que apuntara a la responsabilidad que tenemos como actores civiles, políticos y empresariales de asegurar, facilitar y fomentar el desarrollo humano desde las políticas y…

Leer más El ser Humano al centro ( Alejandra González Muniz . Wall Street International)

Hacer humano lo humano:: Entre robots evolucionados, mercado de los vínculos, y amor humanizado que hace evolucionar

Pincha en este texto para seguir leyendo

Campaña de crowdfunding :: Red civil de resiliencia HUMANÍZATE

Proyecto Impulsado por plataforma weoutsiders , Ubinn y apoyado por Fundación Summer

Impulsando el Desarrollo humano:: ¿Qué es y qué hace la plataforma weoutsiders? (Siguenos en instagram en @weoutsider )

https://www.youtube.com/watch?v=jT1qOmAw2ec

DESDE EL 2013 CONSTRUYENDO E IMPULSANDO ESPACIOS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO Y BIENESTAR EMOCIONAL DEL SER HUMANO CON HUMANIZATE EN CHILE :::: HOY EL MISMO ES EL PROYECTO DE LA RED DE RESILIENCIA PUBLICA (Proyecto plataforma weoutsiders )

DESDE EL 2013 CONSTRUYENDO E IMPULSANDO ESPACIOS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO Y BIENESTAR EMOCIONAL DEL SER HUMANO CON HUMANIZATE EN CHILE :::: HOY EL MISMO ES EL PROYECTO DE LA RED DE RESILIENCIA PUBLICA (Proyecto plataforma weoutsiders )

Conoce más de mi en:

  • Columnista en Wall Street International
  • Fundadora y Ceo en weoutsiders
  • Impulso y colaboro en Humanizate
  • Colaboradora en Pressenza International Press Agency
  • Entradas recientes

    • Introducción a la Responsabilidad Social Humana:: Nociones y lineamientos para nuevos modelos de gobernabilidad que faciliten un buen desarrollo de las personas y su bienestar
    • El ser Humano al centro ( Alejandra González Muniz . Wall Street International)
    • Encuentros Humanízate :: Qué características tendría que tener un mundo más humano para ti? ( videos de entrevistas Chile)
    • Encuentros Humanízate :: Qué te duele de Chile? // Qué le duele a Chile
    • Encuentros :: Humanízate (Depresión y Suicidio)
    • Comunicación, diálogo y expresión emocional
    • La importancia del bienestar social: La evolución de la Humanidad exige un cambio en las políticas públicas (Alejandra González Muniz. Wall Street International)
    • Por una responsabilidad Social Humana (Alejandra González M. Wall Street International)
    • Bienestar Humano: ¿Puede considerarse el actuar de nuestros gobiernos como anticonstitucional ? (Alejandra González Muniz. Wall Street International)
    • La política y la evolución humana en Chile ( Alejandra González Muniz. Wall Street International )
    • Comprender para cambiar: Hacia nuevos modelos de gobernabilidad (Alejandra González Muniz. Wall Street International)
    • Columna: Chile:¿Cómo vamos a producir si estamos cansados? ( Alejandra González Muniz. Revista Valora)
    • Chile: Hablemos de Evolución, Liderazgo, economía y Desarrollo humano
    • Cartas por la paz #SociedadCivil #Israel #Gaza
    • Ministerio de Trabajo: Tenemos un Mundial en nuestras vidas – Conciliación, salas cunas, suicidios y otras “banalidades”-
    • Las elecciones presidenciales en Chile y el Chile infantilizado por sus representantes
    • Ideales rotos: “Es el fin de un camino no de los caminos….ni de tu camino”
    • Cuando el hijo que fuimos le habla a nuestros hijos: La experiencia de la paternidad/maternidad
    • Matar al Toro
    • Cantidad no es calidad, ni tampoco prevención: ¿Más horas de trabajo?
    • Cuando el lenguaje es el bienestar: Conciliación, desarrollo emocional y salud mental
    • Por una RSE y RSHUMANA real… Conciliación y Diversidad
    • La re-evolución necesaria: La revolución de los vínculos
    • #mensajes de sol: Gestión de Personas y RSC
    • Pensamiento crítico y emoción: El corazón de sol
    • Desde Humanvision, te hemos preparado este regalo de Navidad!!
    • Jóvenes, redes sociales y oportunidades laborales
    • Un regreso a la persona en la gestión de recursos humanos
    • Yo Diverso, tu diverso
    • Una apuesta por la transformación: Conciliamos.es
    • Conferencia Club SigloXXI “Los jóvenes del siglo XXI: Horarios, Conciliación y productividad”
    • Tiempo para ser (apoyo ARHOE)
    • En busca de tu propia voz
    • No quiero ser de la Generación Basura
    • Cuando la conciliación es una necesidad
    • Gestión de expatriados, el desafío de la singularidad: El caso de Chile y España

    Por una sociedad que cuide lo humano: La necesidad de nuevos paradigmas

    Momentos

    Charlas gratuitas centradas en bienestar y desarrollo humanos, desde múltiples miradas y formas dirigidas a la sociedad civil con la colaboración de la red weoutsiders e invitados
    Charlas gratuitas centradas en bienestar y desarrollo humanos, desde múltiples miradas y formas dirigidas a la sociedad civil con la colaboración de la red weoutsiders e invitados
    Pruebas para entornos inmersivos
    Pruebas para entornos inmersivos
    Charlas gratuitas centradas en bienestar y desarrollo humanos, desde múltiples miradas y formas dirigidas a la sociedad civil con la colaboración de la red weoutsiders e invitados
    Charlas gratuitas centradas en bienestar y desarrollo humanos, desde múltiples miradas y formas dirigidas a la sociedad civil con la colaboración de la red weoutsiders e invitados
    Foto Antonio Balic , para weoutsiders
    Foto Antonio Balic , para weoutsiders
    Desafio Emprendedores sociales de weoutsiders : Salcobrand nos recibe y nos acepta el desafío . ¿Quieres conocer más , te invito a visitar www.weoutsiders.com
    Desafio Emprendedores sociales de weoutsiders : Salcobrand nos recibe y nos acepta el desafío . ¿Quieres conocer más , te invito a visitar www.weoutsiders.com
    Colaboracion con Fundación Summer
    Colaboracion con Fundación Summer
    3-1
    CAMPAÑA1
    Pilotos con entornos inmersivos
    Pilotos con entornos inmersivos
    16
    53
    3
    campaña5
    4
    36834347_384573358735503_4292434502245941248_n
    Foto Antonio Balic , para weoutsiders
    Foto Antonio Balic , para weoutsiders
    Innovaciones en campo digital vinculadas a desarrollo y bienestar humano 2010 España
    Innovaciones en campo digital vinculadas a desarrollo y bienestar humano 2010 España
    He colaborado con artículos también con medios internos de organizaciones o empresas
    He colaborado con artículos también con medios internos de organizaciones o empresas
    Titulación Diplomado Mujer y Liderazgo , España
    Titulación Diplomado Mujer y Liderazgo , España
    Buscar el equilibrio entre una sociedad bajo un sistema humanamente sostenible siempre fue un objetivo
    Buscar el equilibrio entre una sociedad bajo un sistema humanamente sostenible siempre fue un objetivo
    premios-entrega0050
    Sede de la representación de la Comunidad Europea en Madrid . Charter de la Diversidad . Madrid
    Sede de la representación de la Comunidad Europea en Madrid . Charter de la Diversidad . Madrid
    dsc_0376-2
    Intervención en la cumbre internacional de liderazgo Madrid Womans week . España
    Intervención en la cumbre internacional de liderazgo Madrid Womans week . España
    Firma del Charter de la Diversidad, junto a Myrtha Casanova , Presidenta Instituto Europeo para la gestión de la diversidad
    Firma del Charter de la Diversidad, junto a Myrtha Casanova , Presidenta Instituto Europeo para la gestión de la diversidad
    Titulación Magister, Premio a Primera de Promoción , España
    Titulación Magister, Premio a Primera de Promoción , España
    Firma con Sindicatos y lanzamiento proyecto IGUALA , para Grupo Ferrovial. Impacto en 33.000 colaboradores
    Firma con Sindicatos y lanzamiento proyecto IGUALA , para Grupo Ferrovial. Impacto en 33.000 colaboradores
    imag0018
    Intervención en Ayuntamiento de Madrid
    Intervención en Ayuntamiento de Madrid
    Premio Nacional Alares por el portal que creeamos desde Humanvision
    Premio Nacional Alares por el portal que creeamos desde Humanvision
    Trabajando en proyectos
    Trabajando en proyectos
    Creer es crear , en este caso fue para la que fue mi empresa Humanvision
    Creer es crear , en este caso fue para la que fue mi empresa Humanvision
    IDC México : Cuando la conciliación es una necesidad
    IDC México : Cuando la conciliación es una necesidad
    Foto de Luis Gaspar , para Humanvision . España
    Foto de Luis Gaspar , para Humanvision . España
    Titulación Magister
    Titulación Magister
    "Recuperar el valor de las personas, su singularidad..." Humanvision
    “Recuperar el valor de las personas, su singularidad…” Humanvision
    DSC_0006
    definitivo 3
    DSC_0180
    DSC_0269
    Firma de proyecto con sindicatos y lanzamiento proyecto IGUALA
    Firma de proyecto con sindicatos y lanzamiento proyecto IGUALA
    DSC_0288
    Amyl
    Amyl
    Intervención en Club Siglo XXI : Jovenes: redes sociales, conciliación, productividad y oportunidades laborales
    Intervención en Club Siglo XXI : Jovenes: redes sociales, conciliación, productividad y oportunidades laborales
    IMG_0545
    Premio Nacional Alares
    Premio Nacional Alares
    Historias
    Historias
    Amyl
    Amyl
    P5090063
    Premio Jóvenes Talentos
    Premio Jóvenes Talentos
    Premio Nacional Alares
    Premio Nacional Alares
    PREMIOS ENTREGA0048
    Intervención en Ayuntamiento de las Rosas, Mujeres resilientes
    Intervención en Ayuntamiento de las Rosas, Mujeres resilientes
    Premios Aalres Alejandra González y Ángel Martínez - Socios fundadores Human Visión junto a Celestino Corbacho ministro de Trabajo e Inmigración

    Taller 1::: Relaciones personales y vínculos

    TALLER 2::: DAR ALAS :: IMPULSAR LA RESILIENCIA DESDE LOS VÍNCULOS

    weoutsiders alejandra gonzalez muniz

    Etiquetas

    acampadasol Acción civil Apego aprobación social Asertividad Autoestima autoimagen Bienestar Bienestar humano biografía Cambio de Paradigma Cartas por la Paz Chile Conciliación Conciliación Real Ya! Conciliamos.es Confianza crecimiento económico crianza Crisis Derechos Humanos Desarrollo Desarrollo emocional desarrollo humano desempleo desigualdad Directivos Chilenos Directivos Españoles Diversidad economía elecciones emociones Entorno Entorno saludables espacio de desarrollo España Estereotipos evolución expatriados Gaza Gestion de Personas Gestión de la Diversidad Gestión de la singularidad Gestión generacional globalcamp Habilidades Sociales historia horarios humanizate Humanvision Identidad Israel Jóvenes liderazgo maternidad Mercados Navidad neoliberal nuevos paradigmas on oportunidades laborales Palestina paternidad Paz Personas política Racionalización de Horarios re-escribir la historia recursos humanos redes sociales reflexión respeto Responsabilidad Social RRHH RS RSC RSE RSH Salud Mental Singularidad sociedad spanishrevolution suicidios Tendencias Trabajo 2.0 valores Violencia Violencia Institucional vínculos Worklifebalance

    La importancia del bienestar social: La evolución de la humanidad exige un cambio en las políticas públicas

    Si considerarnos lo planteado por Bolwby sobre que la razón principal de la estabilidad de nuestros modelos estaría relacionada con la falta de trabajo en el modelo mental que tenemos de nosotros mismos y los otros, podríamos pensar que parte de la estabilidad y continuidad de los estilos de apego disfuncionales pasa por la falta de espacios de desarrollo, reflexión, autoconciencia, autoconocimiento, re-significación, autoestima y por tanto potenciación de herramientas internas. Pero también pasa por un marco social y político que por sus planteamientos coarta la posibilidad de autonomía y pone en cuestionamiento un aspecto básico del desarrollo humano: la falta de apoyo. Esta se puede considerar no solo como ausencia de apoyo, sino como algo que va en contra del sentido de sensibilidad o dominio de la situación, que afecta nuestro autoconcepto, autoestima, desarrollo de la autonomía y sentido de seguridad. Si a esto último sumamos el individualismo al que el sistema neoliberal nos invita, comprenderemos que no solo estamos negando la base de la evolución del ser humano –somos seres sociales- sino que también la posibilidad de acceso a mayores y diversos modelos de vinculación que puedan tener las personas a lo largo de su vida.

    Sigamosnos en instagram : @a.gonzalezmuniz

    No se encontró ninguna imagen en Instagram.

    Este blog y contenidos están protegidos por la ley de propiedad intelectual, si quieres utilizar el material del mismo debes hacer mención de la fuente y señalar link del texto original. Alejandra Gonzalez Muniz  2019

    Dicen que…

    .“Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez.” ― Gabriel García Márquez

    Nos seguimos?

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn
    • YouTube
    Crea un sitio web o blog en WordPress.com
    Cancelar

     
    Cargando comentarios...
    Comentario
      ×
      Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.